FACES

  • ¡Bienvenidos a la FACES!
  • Nosotros
    • Comisión Directiva 2020-2021
    • Comisión Directiva y Comités Permanentes 2019-2020
    • Comision Directiva y Comites Permanentes 2018-2019
    • Comisión Directiva y Comités Permanentes 2017-2018
    • Delegados 2017-2018
    • Comisión Directiva y Comités Permanentes 2016-2017
    • Delegados 2016 – 2017
  • Comités
    • Científico
      • Apunte Metodología de Investigación
      • Pasantías Científicas de Reuniones Presenciales
        • Pasantías Científicas SOCCEM GM – Sep2019
        • Manejo del paciente politraumatizado – SOCCEM UNNE – May2019
        • Práctica de abordajes y suturas quirúrgicas – AECUBA – Mar2019
        • Análisis patológico de muestras microscópicas y macroscópicas para el diagnóstico clínico
      • Proyectos Multicéntricos
        • Concurso de Proyectos Multicéntricos
        • Proyectos Multicéntricos Previos
    • Académico
      • CAMPUS VIRTUAL
      • “Bioestadística para estudiantes de Ciencias de la Salud”
    • Prensa y Difusión
    • Admisión y Permanencia de Sociedades Científicas
    • Revisión de Reglamentos y Estatuto de FACES
    • Sanción y Disciplina
  • Sociedades Científicas
    • ACEMA
    • ACREM
    • AECUBA
    • SCEMT
    • SoCCEM GM
    • SOCCEM UNNE
    • SoCEMCA
  • Boletín MaterCiencia
  • Revista CIS
    • Requisitos de publicación
    • Revista Ciencia InSitu 2019
    • Revista Ciencia InSitu 2018
    • Revista Ciencia InSitu 2017
  • CoCAEM
    • CoCAEM Corrientes 2020
    • Ediciones Anteriores
      • CoCAEM ROSARIO 2019
        • Bases y Condiciones Trabajos de Investigación
      • CoCAEM TUCUMAN 2018
      • CoCAEM CÓRDOBA 2017
      • CoCAEM 2016

SCEMT

Home » SCEMT

Scemt PNG

Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de Tucumán 

La Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de Tucumán (SCEMT), fundada el 19 de Septiembre de 1988, es una asociación apartidaria, sin fines de lucro, que se dedica a fomentar la actividad científica en el pregrado y a contribuir con el desarrollo de la capacidad de investigación en los estudiantes, generando espacios de difusión de las investigaciones desarrolladas, dictando actividades de perfeccionamiento y actualización permanente.

Se encuentra conformada por una comisión directiva, socios activos y aspirantes a socios. Todos estudiantes de Ciencias de la Salud (medicina, bioquímica, biotecnología, psicología, veterinaria, kinesiología, odontología, etc.) de la Universidad Nacional de Tucumán.

Para poder cumplir con sus objetivos, año a año SCEMT desarrolla actividades destinadas a la formación y a la comunicación científicas, como ser:

  • Clases y Tutorías: cuyo fin es estimular la producción y revisión de proyectos de investigación, desarrollar una revisión multidisciplinaria, formativa y constructiva de gran variedad de textos, aprovechando la tecnología para obtener información.
  • El Encuentro Científico del NOA para Estudiantes de Ciencias de la Salud: tiene como propósito brindar un espacio en el cual los estudiantes que se inician en la actividad científica expongan sus proyectos de investigación, adquiriendo tempranamente la experiencia de la comunicación científica y el intercambio de ideas entre sí y con personas de mayor experiencia en este campo.
  • Las Jornadas Científicas de Estudiantes de Medicina de Tucumán: en las cuales los socios tienen la posibilidad de presentar el trabajo realizado a lo largo de todo el año, permitiendo también el intercambio de ideas.
  • El Congreso Científico Argentino de Estudiantes de Medicina (CoCAEM): espacio abierto para el intercambio del conocimiento científico, en donde las diferencias entre los estudiantes de distintas carreras y provincias, constituye una mirada multidisciplinaria que favorece la investigación en el campo de la salud.
  • Cursos de formación científica y de actualización en ciencias de la salud: otorgan herramientas útiles para el desarrollo de las investigaciones y fortalecen los aprendizajes clínicos.

Gráfico1 Gráfico1.png2     instagram

 

Entradas recientes

  • Apunte Metodología de Investigación
  • VI Concurso de Proyectos Multicéntricos
  • Pasantías Científicas 2019
  • Revista
  • CoCAEM TUCUMAN 2018

Entradas recientes

  • Apunte Metodología de Investigación
  • VI Concurso de Proyectos Multicéntricos
  • Pasantías Científicas 2019
Copyright © 2020 Federación Argentina Científica de Estudiantes de la Salud. Todos los derechos reservados. | Design by TallyThemes
  • ¡Bienvenidos a la FACES!
  • Nosotros
    • Comisión Directiva 2020-2021
    • Comisión Directiva y Comités Permanentes 2019-2020
    • Comision Directiva y Comites Permanentes 2018-2019
    • Comisión Directiva y Comités Permanentes 2017-2018
    • Delegados 2017-2018
    • Comisión Directiva y Comités Permanentes 2016-2017
    • Delegados 2016 – 2017
  • Comités
    • Científico
      • Apunte Metodología de Investigación
      • Pasantías Científicas de Reuniones Presenciales
        • Pasantías Científicas SOCCEM GM – Sep2019
        • Manejo del paciente politraumatizado – SOCCEM UNNE – May2019
        • Práctica de abordajes y suturas quirúrgicas – AECUBA – Mar2019
        • Análisis patológico de muestras microscópicas y macroscópicas para el diagnóstico clínico
      • Proyectos Multicéntricos
        • Concurso de Proyectos Multicéntricos
        • Proyectos Multicéntricos Previos
    • Académico
      • CAMPUS VIRTUAL
      • “Bioestadística para estudiantes de Ciencias de la Salud”
    • Prensa y Difusión
    • Admisión y Permanencia de Sociedades Científicas
    • Revisión de Reglamentos y Estatuto de FACES
    • Sanción y Disciplina
  • Sociedades Científicas
    • ACEMA
    • ACREM
    • AECUBA
    • SCEMT
    • SoCCEM GM
    • SOCCEM UNNE
    • SoCEMCA
  • Boletín MaterCiencia
  • Revista CIS
    • Requisitos de publicación
    • Revista Ciencia InSitu 2019
    • Revista Ciencia InSitu 2018
    • Revista Ciencia InSitu 2017
  • CoCAEM
    • CoCAEM Corrientes 2020
    • Ediciones Anteriores
      • CoCAEM ROSARIO 2019
        • Bases y Condiciones Trabajos de Investigación
      • CoCAEM TUCUMAN 2018
      • CoCAEM CÓRDOBA 2017
      • CoCAEM 2016