FACES

  • ¡Bienvenidos a la FACES!
  • Nosotros
    • Comisión Directiva 2020-2021
    • Comisión Directiva y Comités Permanentes 2019-2020
    • Comision Directiva y Comites Permanentes 2018-2019
    • Comisión Directiva y Comités Permanentes 2017-2018
    • Delegados 2017-2018
    • Comisión Directiva y Comités Permanentes 2016-2017
    • Delegados 2016 – 2017
  • Comités
    • Científico
      • Apunte Metodología de Investigación
      • Pasantías Científicas de Reuniones Presenciales
        • Pasantías Científicas SOCCEM GM – Sep2019
        • Manejo del paciente politraumatizado – SOCCEM UNNE – May2019
        • Práctica de abordajes y suturas quirúrgicas – AECUBA – Mar2019
        • Análisis patológico de muestras microscópicas y macroscópicas para el diagnóstico clínico
      • Proyectos Multicéntricos
        • Concurso de Proyectos Multicéntricos
        • Proyectos Multicéntricos Previos
    • Académico
      • CAMPUS VIRTUAL
      • “Bioestadística para estudiantes de Ciencias de la Salud”
    • Prensa y Difusión
    • Admisión y Permanencia de Sociedades Científicas
    • Revisión de Reglamentos y Estatuto de FACES
    • Sanción y Disciplina
  • Sociedades Científicas
    • ACEMA
    • ACREM
    • AECUBA
    • SCEMT
    • SoCCEM GM
    • SOCCEM UNNE
    • SoCEMCA
  • Boletín MaterCiencia
  • Revista CIS
    • Requisitos de publicación
    • Revista Ciencia InSitu 2019
    • Revista Ciencia InSitu 2018
    • Revista Ciencia InSitu 2017
  • CoCAEM
    • CoCAEM Corrientes 2020
    • Ediciones Anteriores
      • CoCAEM ROSARIO 2019
        • Bases y Condiciones Trabajos de Investigación
      • CoCAEM TUCUMAN 2018
      • CoCAEM CÓRDOBA 2017
      • CoCAEM 2016

Revista CIS

Home » Revista CIS

cropped-ciencia-titu-6-4

cis

OBJETIVOS

  1. Promover la difusión de adelantos y artículos de interés científicos a la comunidad estudiantil y profesional en ciencias de la salud de la nación y el mundo.
  2. Crear un espacio de participación activa para todos los socios de la Federación Argentina Científica de Estudiantes de la Salud, y profesionales  cualquiera que sea su especialización, área de ejercicio y/o línea teórica a través de la publicación de trabajos y artículos de relevancia.
  3.  Potenciar experiencias de intercambios de la ciencia entre estudiantes universitarios y profesionales de la salud del país y el mundo.
  4. Incentivar, apoyar y/o reforzar comprometida mente la creación de órganos de difusión científica dentro de cada sociedad perteneciente a FACES.

El equipo editorial se encuentra conformado por un/una Director/a, un/una Editor/a Ejecutivo/a, un/una Secretario/a de Redacción, Editores Asociados, un Consejo Científico y un Comité Externo, quienes trabajan activamente en pro de elevar la calidad de las publicaciones científicas-académicas de la federación.

12742618_1511749102461602_4873319547684674637_n    Gráfico1      Gráfico1.png2

Contacto: contacto@cienciainsitu.com.ar

2017-2018

  • DIRECTOR: Balmaceda, Gabriel   Contacto: balmaceda303@gmail.com
  • EDITOR EJECUTIVO: Roggensack, Damián
  • SECRETARIA DE REDACCIÓN: Rivadera, Sabrina
  • EDITOR ASOCIADO: König, Florencia, Roggensack, Damián, Rivadera, Sabrina
  • COORDINADORA DE SUSCRIPCIONES: König, Florencia
  • WEB Y REDES: Mezzatesta, Lucas
  • DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Balmaceda, Gabriel y Mezzatesta, Lucas

2016-2017  

  • DIRECTORA: Julieta Casella   Contacto: casellajulieta@gmail.com
  • EDITOR EJECUTIVO: Joaquín Manniello
  • SECRETARIA DE REDACCIÓN: Sofia Bonada y Matias Sona
  • COORDINADORA DE SUSCRIPCIONES (Tesorería): Agus lo Celso
  • EDITOR ASOCIADO: Karina Esposito y Daniela Ponce
  • TRADUCTOR: Francisco Aguiar
  • WEB Y REDES:  Sabrina Rivadera y Renata Lario
  • DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Francisco Aguiar y Gabriel Balmaceda

 2015-2016

  • Directora: Emilce Villegas Chávez /Contacto: emivillegasch@gmail.com
  • Editora Ejecutiva: Laura Handal /Contacto: laurahandala@gmail.com
  • Secretaria de Redaccíon: Gabriela Paola Reino /Contacto: gabi.pao.reinoso@gmail.com
  • Editores Asociados: Sofia Bonada /Contacto: sofia.bonada@hotmail.com
    Ana Victoria Mussa /Contacto: a.v.mussa@gmail.com
    Victoria D’ Olivo / Contacto: victoria.dolivo@gmail.com
    Julieta Casella / Contacto: casellajulieta@gmail.com
    Matias Gay Papp / Contacto: matinho.mn@gmail.com
    Nadia Ferragut / Contacto: naduferragut@gmail.com
  • Comité Asesor: Esdras da Silva Oliveira Barbosa / Contacto: barbosa.esdras@gmail.com
  • Consejo Científico Dr. Lucas R. Brun
    Laboratorio de Biología Ósea, UNR, Santa Fe, Argentina.
    Contacto: lbrun@unr.edu.ar
    Dr. Nicolas Rena
    Hospital Español de Mendoza, Ciudad de Mendoza, Argentina. Contacto: nicolasfede@gmail.com
    Prof. Dr. Emiliano Diez
    Instituto de Fisiología, UNCuyo, Ciudad de Mendoza, Argentina. Contacto: emiradiez@gmail.com
    Dr. Maximiliano Giraud Biloud
    IHEM-CONICET, FCM-UNCuyo, Mendoza, Argentina.
    Contacto: mgiraudbilloud@gmail.com
    Prof. Dra. Vilma Campana
    Universidad Nacional de La Rioja, La Rioja, Argentina. Contacto: campanav@hotmail.com
    Med. Mauro Heitrich
    Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes, Argentina. Contacto: mheitrich.med@gmail.com
    Med. Gonzalo Nicolás Spelzini
    IBCN CONICET-UBA, Buenos Aires, Argentina. Contacto: gonzalospelzini@hotmail.com
  • Comité Externo
    Dr. Marcelo Ezquer. Universidad del Desarrollo, Ciudad de Santiago, Chile. Contacto: mezquer@udd.cl

    Dr. Carlos H. Laino. CENIIT, Universidad Nacional de La Rioja, La Rioja, Argentina. Contacto: carloslaino25@gmail.com

    Dr. Fernando Ezquer. Universidad del Desarrollo,  Ciudad de Santiago, Chile. Contacto: eezquer@udd.cl

    Dr. Manuel J Pantoja Ludieña. Hospital del Niño “Dr. Ovidio Aliaga uría”, Ciudad de Santa Cruz, Bolivia.  Contacto: dr.mpantoja@gmail.com

    Dr. Franklin Idrovo Mora. Hospital Fundación Jiménez Díaz. Ciudad de Madrid, España. Contacto: fidrovomora@gmail.com

    Prof Dr. Norberto Sanjuan. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina. Contacto: nasanjuan@gmail.com

    Prof Dr. Jorge Geffner. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina. Contacto: jorgegeffner@gmail.com

Entradas recientes

  • Apunte Metodología de Investigación
  • VI Concurso de Proyectos Multicéntricos
  • Pasantías Científicas 2019
  • Revista
  • CoCAEM TUCUMAN 2018

Entradas recientes

  • Apunte Metodología de Investigación
  • VI Concurso de Proyectos Multicéntricos
  • Pasantías Científicas 2019
Copyright © 2020 Federación Argentina Científica de Estudiantes de la Salud. Todos los derechos reservados. | Design by TallyThemes
  • ¡Bienvenidos a la FACES!
  • Nosotros
    • Comisión Directiva 2020-2021
    • Comisión Directiva y Comités Permanentes 2019-2020
    • Comision Directiva y Comites Permanentes 2018-2019
    • Comisión Directiva y Comités Permanentes 2017-2018
    • Delegados 2017-2018
    • Comisión Directiva y Comités Permanentes 2016-2017
    • Delegados 2016 – 2017
  • Comités
    • Científico
      • Apunte Metodología de Investigación
      • Pasantías Científicas de Reuniones Presenciales
        • Pasantías Científicas SOCCEM GM – Sep2019
        • Manejo del paciente politraumatizado – SOCCEM UNNE – May2019
        • Práctica de abordajes y suturas quirúrgicas – AECUBA – Mar2019
        • Análisis patológico de muestras microscópicas y macroscópicas para el diagnóstico clínico
      • Proyectos Multicéntricos
        • Concurso de Proyectos Multicéntricos
        • Proyectos Multicéntricos Previos
    • Académico
      • CAMPUS VIRTUAL
      • “Bioestadística para estudiantes de Ciencias de la Salud”
    • Prensa y Difusión
    • Admisión y Permanencia de Sociedades Científicas
    • Revisión de Reglamentos y Estatuto de FACES
    • Sanción y Disciplina
  • Sociedades Científicas
    • ACEMA
    • ACREM
    • AECUBA
    • SCEMT
    • SoCCEM GM
    • SOCCEM UNNE
    • SoCEMCA
  • Boletín MaterCiencia
  • Revista CIS
    • Requisitos de publicación
    • Revista Ciencia InSitu 2019
    • Revista Ciencia InSitu 2018
    • Revista Ciencia InSitu 2017
  • CoCAEM
    • CoCAEM Corrientes 2020
    • Ediciones Anteriores
      • CoCAEM ROSARIO 2019
        • Bases y Condiciones Trabajos de Investigación
      • CoCAEM TUCUMAN 2018
      • CoCAEM CÓRDOBA 2017
      • CoCAEM 2016