FACES

  • ¡Bienvenidos a la FACES!
  • Nosotros
    • Comisión Directiva 2020-2021
    • Comisión Directiva y Comités Permanentes 2019-2020
    • Comision Directiva y Comites Permanentes 2018-2019
    • Comisión Directiva y Comités Permanentes 2017-2018
    • Delegados 2017-2018
    • Comisión Directiva y Comités Permanentes 2016-2017
    • Delegados 2016 – 2017
  • Comités
    • Científico
      • Apunte Metodología de Investigación
      • Pasantías Científicas de Reuniones Presenciales
        • Pasantías Científicas SOCCEM GM – Sep2019
        • Manejo del paciente politraumatizado – SOCCEM UNNE – May2019
        • Práctica de abordajes y suturas quirúrgicas – AECUBA – Mar2019
        • Análisis patológico de muestras microscópicas y macroscópicas para el diagnóstico clínico
      • Proyectos Multicéntricos
        • Concurso de Proyectos Multicéntricos
        • Proyectos Multicéntricos Previos
    • Académico
      • CAMPUS VIRTUAL
      • “Bioestadística para estudiantes de Ciencias de la Salud”
    • Prensa y Difusión
    • Admisión y Permanencia de Sociedades Científicas
    • Revisión de Reglamentos y Estatuto de FACES
    • Sanción y Disciplina
  • Sociedades Científicas
    • ACEMA
    • ACREM
    • AECUBA
    • SCEMT
    • SoCCEM GM
    • SOCCEM UNNE
    • SoCEMCA
  • Boletín MaterCiencia
  • Revista CIS
    • Requisitos de publicación
    • Revista Ciencia InSitu 2019
    • Revista Ciencia InSitu 2018
    • Revista Ciencia InSitu 2017
  • CoCAEM
    • CoCAEM Corrientes 2020
    • Ediciones Anteriores
      • CoCAEM ROSARIO 2019
        • Bases y Condiciones Trabajos de Investigación
      • CoCAEM TUCUMAN 2018
      • CoCAEM CÓRDOBA 2017
      • CoCAEM 2016

Análisis patológico de muestras microscópicas y macroscópicas para el diagnóstico clínico

Home » Análisis patológico de muestras microscópicas y macroscópicas para el diagnóstico clínico

Córdoba 2018

El Comité Científico de la Federación Argentina Científica de Estudiantes de la Salud, los invita a participar de una nueva convocatoria de Pasantías Científicas, las cuales fueron desarrolladas, en trabajo conjunto, con Sociedad Estudiantil de Investigación Universitaria en Ciencias de la Salud (SEdIUCS Córdoba)

El tema será: “Análisis patológico de muestras microscópicas y macroscópicas para el diagnóstico clínico”

Dicha actividad se llevará a cabo el día 31 de mayo del 2018, en la 1ra Cátedra de Patología. Hospital Nacional de Clínicas. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba.

Los docentes investigadores a cargo de dicha actividad serán: Dr. David Cesar Cremonezzi y  Prof. Dra. Maria Elisa Dionisio de Cabalier.

La Pasantía Científica tendrá una carga horaria de 8 (ocho) horas. Cumpliendo los horarios desde las 09:00hs hasta las 12:30hs y luego desde las 13:30hs hasta las 18:00hs.

La misma tiene un cupo para 5 (cinco) personas, las cuales recibirán una beca económica destinada al almuerzo y merienda del día jueves 31 de mayo. El transporte hasta la sede del lugar, donde se realizará la pasantía, estará a cargo del pasante.

Para inscribirse como postulante deberá completar con sus datos este formulario y enviar los documentos requeridos al siguiente mail: comitecientificodefaces@gmail.com

Documentación requerida:

 

Modelo Curriculum Vitae

Modelo de Carta de Motivación

Certificado de alumno regular

Bases y Condiciones de las Pasantías Científicas

Bases y Condiciones Pasantías Científicas 2018

Información importante

Beca económica para pasantes.

Cronograma de inscripción

Descripción Pasantías Científicas

Fecha límite de envío de los documentos: hasta las 13:00 hs del 26 de mayo de 2018.

pasatias

Entradas recientes

  • Apunte Metodología de Investigación
  • VI Concurso de Proyectos Multicéntricos
  • Pasantías Científicas 2019
  • Revista
  • CoCAEM TUCUMAN 2018

Entradas recientes

  • Apunte Metodología de Investigación
  • VI Concurso de Proyectos Multicéntricos
  • Pasantías Científicas 2019
Copyright © 2020 Federación Argentina Científica de Estudiantes de la Salud. Todos los derechos reservados. | Design by TallyThemes
  • ¡Bienvenidos a la FACES!
  • Nosotros
    • Comisión Directiva 2020-2021
    • Comisión Directiva y Comités Permanentes 2019-2020
    • Comision Directiva y Comites Permanentes 2018-2019
    • Comisión Directiva y Comités Permanentes 2017-2018
    • Delegados 2017-2018
    • Comisión Directiva y Comités Permanentes 2016-2017
    • Delegados 2016 – 2017
  • Comités
    • Científico
      • Apunte Metodología de Investigación
      • Pasantías Científicas de Reuniones Presenciales
        • Pasantías Científicas SOCCEM GM – Sep2019
        • Manejo del paciente politraumatizado – SOCCEM UNNE – May2019
        • Práctica de abordajes y suturas quirúrgicas – AECUBA – Mar2019
        • Análisis patológico de muestras microscópicas y macroscópicas para el diagnóstico clínico
      • Proyectos Multicéntricos
        • Concurso de Proyectos Multicéntricos
        • Proyectos Multicéntricos Previos
    • Académico
      • CAMPUS VIRTUAL
      • “Bioestadística para estudiantes de Ciencias de la Salud”
    • Prensa y Difusión
    • Admisión y Permanencia de Sociedades Científicas
    • Revisión de Reglamentos y Estatuto de FACES
    • Sanción y Disciplina
  • Sociedades Científicas
    • ACEMA
    • ACREM
    • AECUBA
    • SCEMT
    • SoCCEM GM
    • SOCCEM UNNE
    • SoCEMCA
  • Boletín MaterCiencia
  • Revista CIS
    • Requisitos de publicación
    • Revista Ciencia InSitu 2019
    • Revista Ciencia InSitu 2018
    • Revista Ciencia InSitu 2017
  • CoCAEM
    • CoCAEM Corrientes 2020
    • Ediciones Anteriores
      • CoCAEM ROSARIO 2019
        • Bases y Condiciones Trabajos de Investigación
      • CoCAEM TUCUMAN 2018
      • CoCAEM CÓRDOBA 2017
      • CoCAEM 2016