El “Congreso Científico Argentino de Estudiantes de Medicina” (CoCAEM), se creó en 1989 por la Sociedad Científica Argentina de Estudiantes de Medicina (SCAEM) fundada el mismo año. Años más tarde, la Sociedad, cambia su nombre en un afán de incluir a los demás estudiantes y carreras con incumbencias y objetos de estudio en Ciencias de la Salud. Así, nace la “Federación Argentina Científica de Estudiantes de la Salud” (FACES).
El Congreso Científico Argentino de Estudiantes de Medicina (CoCAEM) es el principal evento organizado por la Federación Argentina Científica de Estudiantes de la Salud (FACES).
Bienvenidos al XXXI Congreso Científico Argentino de Estudiantes de Medicina y miembro de la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la UNNE, queremos darles la bienvenida a este importante evento que nos convoca cada año. Nuevamente hoy nos reencontramos para celebrar por 31 años consecutivos el Congreso que promueve la investigación y la formación científicaacadémica de estudiantes de ciencias de la salud.
Libro de resúmenes de trabajos de investigación del XXXI Congreso Científico Argentino de Estudiantes de Medicina de los días 30 y 31 de Octubre de 2020 realizado en formato virtual por vía ZOOM, YouTube y Campus Virtual.
El CoCAEM brinda un espacio donde los estudiantes de grado pueden cumplir con el último paso de la investigación, que es comunicar sus hallazgos, como así también recibir sugerencias, aprender de sus errores y afianzar sus aciertos a partir de la crítica constructiva de profesionales experimentados y del juicio de pares, que forman parte del público, constituyendo no sólo un evento de carácter Científico sino también Formador.
Además los estudiantes tendrán la oportunidad de asistir a una variedad de disertaciones, talleres y mesas redondas, instancias que les permitirán afianzar y profundizar sus conocimientos y actualizarse respecto de avances y descubrimientos sobre diversos temas relacionados con las Ciencias de la Salud a cargo de prestigiosos docentes reconocidos a nivel nacional e internacional.
Redes Sociales: