FACES

  • ¡Bienvenidos a la FACES!
  • Nosotros
    • Comisión Directiva 2020-2021
    • Comisión Directiva y Comités Permanentes 2019-2020
    • Comision Directiva y Comites Permanentes 2018-2019
    • Comisión Directiva y Comités Permanentes 2017-2018
    • Delegados 2017-2018
    • Comisión Directiva y Comités Permanentes 2016-2017
    • Delegados 2016 – 2017
  • Comités
    • Científico
      • Apunte Metodología de Investigación
      • Pasantías Científicas de Reuniones Presenciales
        • Pasantías Científicas SOCCEM GM – Sep2019
        • Manejo del paciente politraumatizado – SOCCEM UNNE – May2019
        • Práctica de abordajes y suturas quirúrgicas – AECUBA – Mar2019
        • Análisis patológico de muestras microscópicas y macroscópicas para el diagnóstico clínico
      • Proyectos Multicéntricos
        • Concurso de Proyectos Multicéntricos
        • Proyectos Multicéntricos Previos
    • Académico
      • CAMPUS VIRTUAL
      • “Bioestadística para estudiantes de Ciencias de la Salud”
    • Prensa y Difusión
    • Admisión y Permanencia de Sociedades Científicas
    • Revisión de Reglamentos y Estatuto de FACES
    • Sanción y Disciplina
  • Sociedades Científicas
    • ACEMA
    • ACREM
    • AECUBA
    • SCEMT
    • SoCCEM GM
    • SOCCEM UNNE
    • SoCEMCA
  • Boletín MaterCiencia
  • Revista CIS
    • Requisitos de publicación
    • Revista Ciencia InSitu 2019
    • Revista Ciencia InSitu 2018
    • Revista Ciencia InSitu 2017
  • CoCAEM
    • CoCAEM Corrientes 2020
    • Ediciones Anteriores
      • CoCAEM ROSARIO 2019
        • Bases y Condiciones Trabajos de Investigación
      • CoCAEM TUCUMAN 2018
      • CoCAEM CÓRDOBA 2017
      • CoCAEM 2016

Encuentro Científico del NOA para Estudiantes de Ciencias de la Salud

Home » Encuentro Científico del NOA para Estudiantes de Ciencias de la Salud

13419124_1890560884504215_3920984839110558887_n

Evento Realizado año a año por nuestra Sociedad desde hace ya diez años, con el fin de promover la investigación científica, y que los socios aspirantes, presentando su proyecto de investigación, tengan un primer contacto tanto con una actividad científica como también con un jurado evaluador.

El objetivo de este encuentro no es obtener un premio si no obtener experiencia y recibir criticas que puedan servir para un futuro.

El Encuentro Científico del NOA para Estudiantes de Ciencias de la Salud tiene como propósito brindar un espacio en el cual los estudiantes que se inician en la actividad científica expongan sus proyectos de investigación, adquiriendo tempranamente la experiencia de la comunicación científica y el intercambio de ideas entre sí y con personas de mayor experiencia en este campo.

Su objetivo es el crecimiento de los autores a partir de la autocrítica surgida del análisis y la opinión externa, aprovechando la ocasión para introducir mejoras y modificaciones que tendrán como consecuencia el ahorro de tiempo y recursos en la tarea emprendida y la excelencia en el producto final. Después de todo, en palabras de Henry Ford, “el error es la oportunidad de recomenzar más inteligentemente”; y considerando esta etapa como la más temprana de la investigación, la oportunidad es realmente valiosa y su aprovechamiento incuestionable.

 

13528830_1894406834119620_7975802848830426047_n

‪#‎JORNADA‬ ‪#‎NEUROCIENCIAS‬ 💡
📝➡ Es realmente un lujo tener personas que dediquen su tiempo a temas que invitan a abrir la mente. Más aún si contamos con la presencia de FRANCO MIR. 🙌✋👏👏

Realmente estamos muy contentos con la gran concurrencia a la PRIMER‪#‎JornadaNeurociencias‬ 2016! Aquí está la evidencia de que nos interesa ampliar horizontes y dar a conocer grandes mentes, de no haber sido conocidas antes, grandes cerebros. Que disertantes de lujo tuvimos éstos 21, 22 y 24 de Junio! A CADA UNO DE LOS QUE ASISTIERON GRACIAS POR ESTAR!

13413506_1889366491290321_5330748172964160512_n

Entradas recientes

  • Apunte Metodología de Investigación
  • VI Concurso de Proyectos Multicéntricos
  • Pasantías Científicas 2019
  • Revista
  • CoCAEM TUCUMAN 2018

Entradas recientes

  • Apunte Metodología de Investigación
  • VI Concurso de Proyectos Multicéntricos
  • Pasantías Científicas 2019
Copyright © 2020 Federación Argentina Científica de Estudiantes de la Salud. Todos los derechos reservados. | Design by TallyThemes
  • ¡Bienvenidos a la FACES!
  • Nosotros
    • Comisión Directiva 2020-2021
    • Comisión Directiva y Comités Permanentes 2019-2020
    • Comision Directiva y Comites Permanentes 2018-2019
    • Comisión Directiva y Comités Permanentes 2017-2018
    • Delegados 2017-2018
    • Comisión Directiva y Comités Permanentes 2016-2017
    • Delegados 2016 – 2017
  • Comités
    • Científico
      • Apunte Metodología de Investigación
      • Pasantías Científicas de Reuniones Presenciales
        • Pasantías Científicas SOCCEM GM – Sep2019
        • Manejo del paciente politraumatizado – SOCCEM UNNE – May2019
        • Práctica de abordajes y suturas quirúrgicas – AECUBA – Mar2019
        • Análisis patológico de muestras microscópicas y macroscópicas para el diagnóstico clínico
      • Proyectos Multicéntricos
        • Concurso de Proyectos Multicéntricos
        • Proyectos Multicéntricos Previos
    • Académico
      • CAMPUS VIRTUAL
      • “Bioestadística para estudiantes de Ciencias de la Salud”
    • Prensa y Difusión
    • Admisión y Permanencia de Sociedades Científicas
    • Revisión de Reglamentos y Estatuto de FACES
    • Sanción y Disciplina
  • Sociedades Científicas
    • ACEMA
    • ACREM
    • AECUBA
    • SCEMT
    • SoCCEM GM
    • SOCCEM UNNE
    • SoCEMCA
  • Boletín MaterCiencia
  • Revista CIS
    • Requisitos de publicación
    • Revista Ciencia InSitu 2019
    • Revista Ciencia InSitu 2018
    • Revista Ciencia InSitu 2017
  • CoCAEM
    • CoCAEM Corrientes 2020
    • Ediciones Anteriores
      • CoCAEM ROSARIO 2019
        • Bases y Condiciones Trabajos de Investigación
      • CoCAEM TUCUMAN 2018
      • CoCAEM CÓRDOBA 2017
      • CoCAEM 2016