MaterCiencia es el Boletín Oficial del Comité Científico de la Federación Argentina Científica de Estudiantes de la Salud (FACES), es una publicación que se editó en Mayo con el apoyo de 7 sociedades científicas pertenecientes a la FACES.
No tiene fines comerciales. Su objetivo es divulgar la actividad científica de los estudiantes en ciencias de la salud que nuclean la Federación.Disponible en versión online y versión pdf.
MaterCiencia es el Boletín Oficial del Comité Científico de la Federación Argentina Científica de Estudiantes de la Salud (FACES), es una publicación que se editó en Mayo con el apoyo de 7 sociedades científicas pertenecientes a la FACES.
No tiene fines comerciales. Su objetivo es divulgar la actividad científica de los estudiantes en ciencias de la salud que nuclean la Federación.
Disponible en versión online y versión pdf
MaterCiencia es el Boletín Oficial del Comité Científico de la Federación Argentina Científica de Estudiantes de la Salud (FACES), es una publicación que se editó en Mayo con el apoyo de 4 sociedades científicas pertenecientes a la FACES.
No tiene fines comerciales. Su objetivo es divulgar la actividad científica de los estudiantes en ciencias de la salud que nuclean la Federación.
Disponible en versión online y versión pdf
MaterCiencia es el Boletín Oficial del Comité Científico de la Federación Argentina Científica de Estudiantes de la Salud (FACES), es una publicación semestral que se edita en los meses de abril y octubre con el apoyo de 8 sociedades científicas pertenecientes a la FACES.
No tiene fines comerciales. Su objetivo es divulgar la actividad científica de los estudiantes en ciencias de la salud que nuclean la Federación.
Disponible en versión online y versión pdf
MaterCiencia es el Boletín Oficial del Comité Científico de la Federación Argentina Científica de Estudiantes de la Salud (FACES), es una publicación semestral que se edita en los meses de abril y octubre con el apoyo de 8 sociedades científicas pertenecientes a la FACES.
No tiene fines comerciales. Su objetivo es divulgar la actividad científica de los estudiantes en ciencias de la salud que nuclean la Federación.
Disponible en versión online y versión pdf
En este número:
• Editorial
Barbosa, Esdras-Médico-Ex-Presidente de la F.A.C.E.S
• Noticias del Comité Científico de la F.A.C.E.S
Lehn, Santiago A.– Director del Comité Científico de la F.A.C.E.S
• Entrevistas
Prof. Dr. D’ottavio, Alberto E.
Dra. Rey Deutsch, Ana Clara – Ex-miembro de F.A.C.E.S
• Intercambiando Ciencia
ACREM- Relación entre el per l lipídico, el contenido de colesterol de la membrana del eritrocito y la deformabilidad eritrocitaria en adolescentes con sobrepeso u obesidad.
ACREM- Análisis de la interacción genotipo-tiempo durante la infección con Trichinella spiralis en ratones CBi-IGE. Efecto sobre la carga parasitaria muscular y el peso corporal del hospedero.
S.E.d.I.U.C.S UNLaR- Conocimiento sobre muerte cerebral y la donación de órganos en la población.
So.C.E.M UNNE- ¿Qué tan empáticos somos los Estudiantes de Medicina de Corrientes?
So.C.E.M UNNE- Nivel de ansiedad a exámenes (AFE) en alumnos de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste.
• Promoviendo Ciencia
A.C.E.M.A- La ciencia en manos de la juventud.
A.C.R.E.M – “Tú mismo debes ser el cambio que quieres ver en el mundo”
A.E.C.U.B.A- Una mirada Científica desde AECUBA.
S.C.E.M.T- XXIX° Jornadas Científicas de Estudiantes de Medicina de Tucumán.
S.E.d.I.U.C.S Cba- Comunidad Científica Millennial.
So.C.E.M UNNE- Un pequeño incentivo hacia el mundo Científico.
• ProCiencia
ACEMA
ACREM
SCEMT
SEdIUCS Cba
SoCEM UNNE
• BioCiencias
Desarrollo de instrumento de adquisición de muestras de concentración de ión específico.
MaterCiencia es el Boletín Oficial del Comité Científico de la Federación Argentina Científica de Estudiantes de la Salud (FACES), es una publicación semestral que se edita en los meses de abril y octubre con el apoyo de 8 sociedades científicas pertenecientes a la FACES.
No tiene fines comerciales. Su objetivo es divulgar la actividad científica de los estudiantes en ciencias de la salud que nuclean la Federación.
Disponible en versión online y versión pdf
En este número:
Gonzalo Spelzini – Médico – Ex miembro AECUBA
Uriel Nicolás Baglione – Director del Comité Científico de la F.A.C.E.S
Sergio Ayala Giménez – Director Científico SoCEM UNNE
Santiago Alberto Lehn – Director Científico ACREM
Ex Miembro FACES – Dra. María Lorena Brance
Presidente CoCAEM – Univ. María Belén Guerri
Evaluación de parámetros clínicos, bioquímicos y expresión placentaria de óxido nítrico sintasa inducible (i-NOS) en la preeclampsia.
Comparación de la expresión génica de la enzima 1 α- hidroxilasa en macrófagos humanos y murinos expuestos a lipopolisacáridos.
Factores influyentes en la elección de los espacios públicos para la realización de actividad física en el microcentro de San Miguel de Tucumán.
Identificación del consumo del consumo de alcohol excesivo y/o de riesgo en estudiantes del profesorado de educación física de la provincia de la Rioja Capital.
Un año contribuyendo a la Ciencia
16° Encuentro Científico del NOA para Estudiantes de Ciencias de la Salud
XXV Jornadas Científicas Anuales de Estudiantes de Medicina X Jornadas de Investigación e innovaciones didácticas en Ciencias de la Salud
ACEMA
ACREM
SEdIUCS UNLaR
MaterCiencia es el Boletín Oficial del Comité Científico de la Federación Argentina Científica de Estudiantes de la Salud (FACES), es una publicación semestral que se edita en los meses de abril y octubre con el apoyo de 8 sociedades científicas pertenecientes a la FACES.
No tiene fines comerciales. Su objetivo es divulgar la actividad científica de los estudiantes en ciencias de la salud que nuclean la Federación.
Disponible en versión online: MATERCIENCIA Vol.2.N.2. ABRIL 2017 y formato descargable PDF
En este número:
Ciencia Fraterna – Uriel Nicolás Baglione – Director del Comité Científico de la F.A.C.E.S
Prevalencia de Depresión en Estudiantes de Medicina de 9 Universidades de la República Argentina en el primer semestre del año 2017. Autores: Caimi, Lara; Cordone, María A; Da Silva Oliveira Barbosa, Esdras; Henrich, Leandro M; Imhoff, Matilde; Palossi, Antonela. Directora: Dra. Vinuesa, Claudia. Codirector: Dr. Rigalli, Alfredo.
ACEMA – Análisis y comparación de los casos de tos convulsa en Mendoza y en Argentina entre los períodos 2010-2011 y 2014-2015.
ACREM – Biodisponibilidad de calcio, medida del peso molecular e identificación de las proteínas y péptidos resultante del tratamiento de leche con Kéfir.
AECUBA – Estudio de la señalización celular y la guía axonal en el desarrollo del sistema nervioso central.
SEdIUCS UNLaR – Asociación entre la calidad de sueño y la memoria a corto plazo.
SoCEM UNNE – Prevalencia de enfermedad arterial periférica en pacientes de riesgo asintomáticos diagnosticados mediante el índice tobillo-brazo (ITB) hospitalizados en el instituto de cardiología de Corrientes.
ACEMA “VI Jornadas Anuales Científicas Aanuales de ACEMA”
ACREM “Desde 1988 junto a la ciencia”
AECUBA “XIV Jornadas científicas”
SCEMT: “XXVIII Jornadas Científicas de Estudiantes de Medicina de Tucuman”
SEDIUCS Cba: “Creamos investigación, hacemos ciencia”
SEDIUCS UNLaR: “V Jornadas Científicas y Académicas en Ciencias de la Salud”
SOCCEM GM: “Jornadas anuales SoCCEM GM”
SOCEM UNNE: “Curso de introducción a la investigación científica”
ACREM
AECUBA
SCEMT
MaterCiencia es el Boletín oficial del Comité Científico de la Federación Argentina Científica de Estudiantes de la Salud (FACES), es una publicación semestral que se edita en los meses de abril y octubre con el apoyo de 9 sociedades científicas pertenecientes a la FACES.
No tiene fines comerciales. Su objetivo es divulgar la actividad científica de los estudiantes en ciencias de la salud que nuclean la federación.
Disponible en versión online y formato descargable PDF en materciencia-vol1-n2-octubre-2016.
En este número:
MaterCiencia es el Boletín oficial del Comité Científico de la Federación Argentina Científica de Estudiantes de la Salud (FACES), es una publicación semestral que se edita en los meses de abril y octubre con el apoyo de 9 sociedades científicas pertenecientes a la FACES.
No tiene fines comerciales. Su objetivo es divulgar la actividad científica de los estudiantes en ciencias de la salud que nuclean la federación.
Disponible en versión online y formato descargable PDF en www.faces.com.ar.
En esta edición:
-Editorial
“Le he descubierto a usted, y deseo divulgar en Alemania mi descubrimiento”
-Noticias Comité Científico de la F.A.C.E.S.
Pasantía en Manejo de Animales de Laboratorio .“Una herramienta fundamental en la investigación”. Instituto de Biotecnología, CENIIT, UNLaR 2016.
-Proyecto Multicentrico 2015-2016
Niveles de Juicio Moral en estudiantes de Medicina
de nueve Universidades de Argentina.
–Promoviendo Ciencia.
ACES UNCuyo
SoCEM UNNE
SeDIUCS
-Intercambiando Ciencia.
ACEMA
ACREM
AECUBA
SCEMT
-Top Ten XXVI CoCAEM, Buenos Aires, 2015.
Los 10 mejores trabajos de investigación presentados en nuestro
Congreso anual.